¿Qué vuelve memorable un espacio al punto que la cotidianidad trasciende a experiencia? La respuesta es sencilla y determinante: un buen diseño. Corporativo Cervantes de Branco Estudio lo ejemplifica.
En el piso 31 de una torre sobre Paseo de La Reforma, en la vibrante Ciudad de México, Corporativo Cervantes fusiona sofisticación, funcionalidad y estética en un espacio de 1000 m2 cuadrados.
La ubicación privilegiada del bufete de abogados, unido a un diseño que aprovecha las vistas en tres direcciones distintas, consigue una conexión sutil entre interior y exterior. Por otro lado, su elección de vidrio templado permite la entrada de la luz natural, así como la contemplación del paisaje boscoso de Chapultepec.
Una de las características de Branco Estudio, es la incorporación del diseño biofílico y sensitivo. En Corporativo Cervantes, las formas orgánicas no solo buscan coherencia con el entorno natural exterior, esconden además un guiño ingenioso: las curvaturas remiten a la letra C, de modo que resultan en una apropiación del diseño mismo con el branding del corporativo.
Asimismo, la naturaleza se encuentra integrada también de manera directa. En la recepción coronada por un plafón biofílico de madera de nogal, un sillón modular diseñado exclusivamente por el equipo rodea un árbol de pandurata que parece pertenecer al bosque de Chapultepec, del cual la vista se aprecia en todo su esplendor a través de los vidrios templados.
En dirección perpendicular a la recepción, está la oficina del CEO, cuya ubicación resalta su jerarquía. También se encuentran las áreas comunes, que incluyen un comedor, tres salas de juntas, área de coffee break, baños de socios y clientes. En el sentido contrario, se hallan las oficinas cerradas de socios, asociados y el “war room”, un espacio pensado especialmente para pasantes.
A partir de una optimización de espacios y diseño de iluminación, el estilo sofisticado evoca a un efecto museográfico en comunión con la naturaleza. Las formas orgánicas en esquinas, circulaciones, muros y plafones invitan a un pensamiento creativo, flexible y de exploración.
La elección de la madera como uno de los elementos principales que logran, a su vez, en un ambiente armonioso, cálido, a la par que transmite seriedad, confianza y solidez.
Finalmente, con la instalación de dispositivos difusores de aromas, en Corporativo Cervantes también se hace uso del diseño sensorial. El resultado es un proyecto corporativo que con cada detalle trasciende a una experiencia de sofisticación e inspiración, distintivo de Branco Estudio.
Arquitectura, interiorismo y arte se unen en la firma fundada por Rodrigo Sotelo Cauduro en 2017. Con el objetivo fijo de convertirse en un referente a nivel nacional e internacional, el estudio brinda un servicio de arquitectura integral, con especial atención al detalle para crear propuestas estéticas y funcionales, pero también únicas, de carácter propio e identitario.
Texto: Eva Lizbeth Márquez