Arte

Llano de la Torre: arquitectura en imágenes

Lleva como título “Sesenta miradas en la arquitectura” y es una exposición, como su nombre lo indica, que reúne a los más reconocidos fotógrafos del arte y la técnica de diseñar, proyectar y construir: Camila Cossio, Jaime Navarro, Luis Gordoa, Paul Czitrom y Onnis Luque. Lo que motivó la muestra fue el festejo del aniversario 60 de Grupo Llano …

Llano de la Torre: arquitectura en imágenes Leer más »

Alegoría barroca de una exquisita muestra en el Museo Franz Mayer que lleva por título Neobarroco

“Lo barroco estaba destinado, desde su nacimiento, a la ambigüedad, a la difusión semántica. Fue la gruesa perla irregular -en español barrueco o berrueco, en portugués barroco-, la roca, lo nudoso, la densidad aglutinada de la piedra”, explica el barroco Severo Sarduy en su barroco ensayo sobre el barroco y el neobarroco, y desde esta …

Alegoría barroca de una exquisita muestra en el Museo Franz Mayer que lleva por título Neobarroco Leer más »

“Recorrer la saudade”: Carlos Maldonado

México DESIGN / Edición 49 “Recorrer la saudade”   Fernando Pessoa pidió sus anteojos mientras agonizaba, como preparándose para observar bien el nuevo mundo al que iría. Esta anécdota la recuerda el artista visual Carlos Maldonado (Ciudad de México, 1975), de ahí que la portada de la edición 49 de México DESIGN también rinda tributo …

“Recorrer la saudade”: Carlos Maldonado Leer más »

WIT 2018: el festival de arte y diseño de Guadalajara

Llegó WIT. El festival de arte en Guadalajara organizado por el hotel Demetria, tequila Don Julio y el gobierno de Guadalajara, llega a su edición de otoño de este 2018 con alrededor de diez actividades que durante once días reunirán a cientos de artistas y diseñadores en torno a la creación contemporánea, la creación de …

WIT 2018: el festival de arte y diseño de Guadalajara Leer más »

Romper con lo establecido: Schiele y Basquiat en la Fondation Louis Vuitton

Inicios del siglo XX. La Secesión. Un artista austriaco que decide romper con el academicismo a través de sus inquietantes retratos. Finales del siglo XX. Las vanguardias. Nueva York. Un joven y fugaz artista con una obra que escapa de los cánones y las jerarquías. Las geografías podrán ser distintas, pero la historia de Egon …

Romper con lo establecido: Schiele y Basquiat en la Fondation Louis Vuitton Leer más »

Carrito de compra
  • Your cart is empty.