En armonía con la naturaleza: Casa Calantha, de Di Frenna Arquitectos

Texto: Pepe Ortiz

Fotos y retrato: Lorena Darquea

 

En un rincón sereno de Colima, donde la naturaleza dicta el ritmo y la arquitectura sabe escuchar, Casa Calantha se alza como una extensión del paisaje. Diseñada por Di Frenna Arquitectos, firma mexicana liderada por el arquitecto Matia Di Frenna, la casa no busca imponerse, sino pertenecer. Con una trayectoria que conjuga tradición constructiva y experimentación formal, Di Frenna Arquitectos se ha posicionado como un despacho sensible al contexto, a la emoción del espacio y a la belleza de lo esencial.

En entrevista exclusiva con México DESIGN, Matia Di Frenna nos compartió que el punto de partida del proyecto fue una impresión poderosa: el silencio, la luz filtrada y una majestuosa parota que reinaba en el terreno. “La parota fue nuestra guía desde el principio. No la vimos como un obstáculo, sino como el alma del lugar”, nos comenta. Desde ahí, el diseño se articuló con respeto y sensibilidad, desplegando los espacios en una planta lineal que favorece la conexión visual y espiritual con el entorno.

Cada decisión de diseño —desde la selección de materiales locales hasta el juego con la luz y las sombras— responde a una intención clara: construir una experiencia que abrace. “Nos gusta pensar los proyectos como si fueran coreografías”, añade Matia, “con espacios que fluyen entre lo íntimo y lo compartido”.

Casa Calantha no solo expresa una postura arquitectónica, sino una forma de vivir. Es un refugio que privilegia el estar presente, el habitar con calma, el mirar hacia afuera y sentirse parte de algo mayor. A través de una arquitectura cálida, honesta y profundamente conectada con su entorno, Di Frenna Arquitectos traza un manifiesto silencioso: la verdadera modernidad está en volver a lo esencial.

Dualidad y luz

La luz natural se convierte en materia prima, en eje de la experiencia espacial. Cada abertura diseñada para captar un instante específico del día, genera transiciones emocionales que son capaces de acompañar la vida de quienes habitan Casa Calantha. Más allá de iluminar en un sentido funcional, el propósito es evocar momentos: el destello matinal sobre los muros, la penumbra al caer la tarde, la intimidad de la noche filtrada por la parota.

Por otro lado, la distribución de los espacios responde a la intención de equilibrar lo íntimo y lo colectivo. El recibidor de doble altura y la sala principal funcionan como epicentro de convivencia, mientras que las áreas privadas se resguardan con delicadeza, para otorgar privacidad sin romper continuidad.

Casa Calantha no busca protagonismo ni espectacularidad, sino resonancia íntima. Entre discreción y autenticidad se encuentra su verdadera fuerza: un entorno que inspira calma, pertenencia, a través de un diálogo constante entre arquitectura y naturaleza.

Es en esta dualidad donde se revela la esencia de Di Frenna Arquitectos: crear atmósferas que abrazan tanto el encuentro como la introspección, siempre en sintonía con la naturaleza.

Lee más información en la edición 71 de México DESIGN.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
  • Your cart is empty.