Obra Blanca 2025 marca un nuevo rumbo para el sector y presenta una agenda de talla internacional

El programa internacional de conferencias incluye grandes figuras de la arquitectura como René Poggione y Susel Biondi (Perú), Winka Dubbeldam (Estados Unidos) y Rafael Aranda (España), uno de los fundadores de RCR Arquitectes, Premio Pritzker 2017.

 

Obra Blanca presentó su agenda completa en su sexta edición, consolidándose como el encuentro más relevante para arquitectos, interioristas y marcas líderes en acabados y productos de diseño. Tres días de exposición y contenidos especializados que conforman la Experiencia Obra Blanca, un espacio de innovación, inspiración y diálogo para la industria.

Obra Blanca 2025, redefiniendo la conversación sobre arquitectura y diseño

Este año, el evento crece de manera significativa: un nuevo salón amplía la superficie a 27,000 m² de exhibición, con la participación de 166 marcas expositoras que representan sectores como cerámicos, grifería, iluminación, pinturas, ventanas, cerramientos, maderas y mobiliario de baño. Además, se inauguran tres nuevos pabellones dedicados a ventanas y cerramientos, paneles y maderas naturales, y pinturas.

La comunidad de Obra Blanca también se fortalece: 11 nuevas alianzas se suman a su red, alcanzando un total de 29 organismos, medios y asociaciones que impulsan el desarrollo del sector. Entre las novedades más esperadas se encuentra la presentación del Pronóstico CMF Obra Blanca 2027, un ejercicio de investigación que anticipa las tendencias en acabados, materiales y colores que marcarán el diseño en México durante los próximos años.

Foto: cortesía

Una agenda de contenidos en expansión

El programa de conferencias de Obra Blanca 2025, desarrollado en alianza con Arquine, incorpora voces internacionales de gran prestigio: René Poggione y Susel Biondi (Perú), Winka Dubbeldam (Estados Unidos) y Rafael Aranda (España), fundador de RCR Arquitectes y Premio Pritzker 2017. Sus intervenciones se suman a una agenda organizada en tres ciclos temáticos que abordan los retos actuales del diseño y la arquitectura:

  • Ciclo Espacio Habitable (14 de octubre): Incluye el Tercer Foro Nacional de Vivienda, el Segundo Foro de Interiorismo Corporativo, la conferencia “Mujer, diseño, diálogos y retos con la industria” y la charla “Architecture Insiders: Marketing digital en el negocio del diseño”.
  • Ciclo Sustentabilidad e Innovación (15 de octubre): Reúne el Segundo Foro de Sustentabilidad, el “Estudio sobre expectativas de la industria de la construcción en México 2025” y los Sustainable Construction Talks de Saint-Gobain.
  • Ciclo Iluminación (16 de octubre): Integra el Tercer Foro de Iluminación y el Building Automation Day, organizado por KNX México.

Espacios de conexión y creación

Dentro de la Experiencia Obra Blanca destacan dos entornos clave: el Espacio de Conexión, con un programa de charlas técnicas impartidas por las marcas más innovadoras de la industria, y el Espacio Obra Blanca, concebido como un laboratorio de ideas donde se realizan entrevistas, exposiciones, encuentros y cócteles.

Foto: cortesía

Cada año, este espacio es diseñado por talentos invitados; en 2025 serán AMOATO, reconocidos por sus experiencias visuales y sensoriales, y Luca Salas, diseñador especializado en iluminación. Aquí se llevará a cabo también la presentación del Pronóstico CMF 2027, desarrollado junto a The Color Authority y 20 despachos de arquitectura e interiorismo de distintas regiones del país, bajo la metodología de Judith Van Vliet.

Una plataforma en evolución

Para Fernando Lozano Assad, presidente de Obra Blanca y director en México de TCNA, esta edición representa “una evolución natural y necesaria para el sector. La amplitud de su agenda, la integración de nuevos pabellones y alianzas, y la presencia de voces internacionales convierten a Obra Blanca en una plataforma única de conexión, inspiración y negocio”.

Obra Blanca 2025 se celebrará del 14 al 16 de octubre en Expo Santa Fe, Ciudad de México, reafirmando su papel como el escenario donde convergen las tendencias, los materiales y las ideas que marcarán el futuro de la arquitectura y el interiorismo en México.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
  • Your cart is empty.