Más allá de conocer las aplicaciones técnicas de la luz, el centro de experiencia abre la posibilidad de imaginar cómo la iluminación puede convertirse en el corazón de cada proyecto.
Nuestro recorrido por TLapps City fue como entrar a un laboratorio de sensaciones, donde la luz es protagonista. Más que un showroom, el centro de experiencias -que puede visitarse tanto en Guadalajara como en Playa del Carmen- es un relato tridimensional donde los materiales y las atmósferas se transforman frente a nuestros ojos al ritmo de la luz.
Generalmente, estamos acostumbrados a pensar en términos básicos la iluminación -cálida o fría-, sin embargo, descubrimos que es más compleja y fascinante. Invisible en sí misma, la luz trasciende lo técnico para volverse sensorial en cada una de las estaciones que conforman el recorrido.
Cortesía
Los distintos rostros de la luz
TLapps City está diseñado para mostrar diversas facetas de la luz, y cómo consigue revelar lo más sorprendente de los materiales.
En el área comercial la primera lección fue contundente: una joya bajo la luz correcta no solo brilla, respira. El espacio recreado de joyería nos mostraba cómo la iluminación podía hacer que la plata, las piedras y sus texturas parecieran brillar. Fue en ese momento cuando comprendimos dos hechos: no estábamos en un recorrido cualquiera, y la luz no ilumina, revela.
Cortesía
Avanzamos hacia una sección dedicada al retail donde la experiencia cambió de tono. Entrar en el espacio que reproduce una boutique de ropa fue descubrir cómo la correcta calibración lumínica es capaz de hacer visible el color real de una prenda. De esta manera, la luz se convierte en garante de autenticidad visual y fidelidad cromática.
Qué luz escogemos para habitar
Continuamos hacia un espacio de carácter residencial que nos hizo sentir en casa. El espacio respondía a nuestras emociones: un patio donde la luz nos envolvía con calidez; un bar residencial que se transformaba según el escenario —una conversación íntima, la llegada de invitados, la contemplación solitaria de un objeto.
Cortesía
Tras cada paso, la iluminación transformaba la escena. En ese diálogo entre arquitectura y luminotecnia descubrimos que habitar también es elegir con qué tipo de luz nos vinculamos. Ahí radica la verdadera innovación al diseñar un espacio: crear atmósferas que se adaptan a la vida misma.
Una invitación a la comunidad
TLapps ha logrado algo único: convertir la iluminación en una vivencia inmersiva. Y nosotros, tras visitarlo, comprendimos que hablar de luz es hablar de emociones, de atmósferas y, en última instancia, de la forma en que queremos habitar el mundo.
Cortesía
Por ello, invitamos a la comunidad de México DESIGN a recorrer TLapps City, ya sea en Guadalajara o Playa del Carmen. No se trata únicamente de descubrir soluciones de iluminación, se trata de vivir la luz como una experiencia sensorial que puede transformar la forma en que concebimos cada proyecto. Es una invitación a imaginar con los ojos abiertos, a experimentar con la emoción que solo la luz sabe revelar.
Redacción: México DESIGN