En el evento más importante del diseño internacional se dan cita profesionales de todo el mundo, y México está representado por figuras de gran talento.
La edición 2025 del Salone Internazionale del Mobile di Milano se llevará a cabo del 8 al 13 de abril. Profesionales de distintas partes del mundo darán a conocer sus últimos diseños de mobiliario en uno de los eventos más esperados de todo el gremio, y el talento mexicano también participará.
Con diseñadores de talla internacional, México suele formar parte del catálogo de Salone del Mobile. En la presente edición, los mexicanos que estarán presentes en la Semana del Diseño de Milán son: Studio David Pompa, Studio H. Fernández, Andrés Lhima, Pedro Arturo, Artell x Code Studio, Stend Studio, Panorammma, Kanak Studio, Tenam, y Balmaceda Studio. Además, en SaloneSatellite participarán Rodrigo Noriega, Sebastián Ángeles, Axoque, Colección Estudio y el CIDI UNAM.

Algunas de las firmas y diseñadores mexicanos que formarán parte del Salone del Mobile 2025 han participado en otras ediciones. Tal es el caso de Studio David Pompa o Studio H. Fernández, quienes en esta ocasión exhibirán respectivamente Materia México y Mutualismo.
Por otro lado, Pedro Arturo y Andrés Lhima, que concurrieron en SaloneSatellite unos años atrás, presentarán La Mano y La Máquina (Arturo), y sillón Fidencio y florero Pingüino (Lhima).
Artell x Code Studio, Stend Studio y Balmaceda Studio tendrán su debut en el Salone del Mobile 2025. El primero mostrará Neoequipal, Stend Studio expondrá dos obras: Cosmic Relics y Cosmic Traces, mientras que Balmaceda Studio ingresará a Jardines.

Finalmente, se ha confirmado que Rodrigo Noriega, Sebastián Ángeles, Axoque, Colección Estudio y el CIDI UNAM estarán en el SaloneSatellite de este año. Noriega exhibirá sus jarrones David, así como los candelabros M y la silla WM, mientras que Ángeles presentará Purity, una lámpara. Por su parte, CIDI UNAM compartirá el proyecto “El arte en la vida diaria”.
Bajo los temas “Thought for humans” y “Mundos Conectados”, el Salone Internazionale del Mobile 2025 se convertirá en un punto de contacto para reflexionar sobre los retos y las posibilidades del diseño con relación a la tecnología, pero también a la esencia misma de lo humano, lo social y el futuro sostenible, sin olvidar que la concepción de espacio ha multiplicado su significado al mundo digital.

Desde su primera edición en 1961, el Salone del Mobile se ha convertido en el evento más importante de diseño de interiores a nivel mundial. Plataforma de experimentación e intercambio entre profesionales del interiorismo, arte y arquitectura, en el Salone se da cita lo mejor del talento internacional. Así, la participación de México representa el reconocimiento del diseño nacional, innovador y a la vanguardia.
Texto: Eva Lizbeth Márquez