Obra Blanca en alianza con AMIC presenta el Segundo Foro de Interiorismo Corporativo

La inteligencia artificial, la eficiencia energética y los criterios de sustentabilidad se consolidan como ejes centrales en la creación de entornos corporativos más productivos y enfocados en el bienestar.

 

El próximo 14 de octubre de 2025, Obra Blanca, en alianza con la Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo (AMIC), celebrará el Segundo Foro de Interiorismo Corporativo, dentro del Ciclo Espacio Habitable. Este encuentro se consolida como un referente en México y Latinoamérica para reflexionar sobre los nuevos rumbos del diseño de entornos laborales, impulsados por la innovación, la sostenibilidad y la calidad de vida.

Cortesía

Tras el éxito de su primera edición en 2024 —que marcó un punto de inflexión en la conversación sobre espacios de trabajo—, el foro regresa con una agenda más robusta. En esta ocasión, nueve especialistas nacionales e internacionales compartirán perspectivas y experiencias en un programa compuesto por cinco conferencias y conversatorios, diseñados para vincular las tendencias globales con la evolución del mercado mexicano.

Los ejes temáticos del encuentro abordan los cambios que están transformando la industria:

  • Diseño Aumentado: el papel de la inteligencia artificial en el interiorismo, con Juan Pablo Serrano (Serrano +).
  • Más allá del presente: inmuebles para múltiples vidas, por Julieta Boy (Gensler México).
  • Evolución de la construcción en proyectos corporativos, con José Garay, Roberto Rubio y María Seoane (GIA Interiores).
  • Ingeniería de costos como aliado estratégico, a cargo de Nedson Antonelo (Turner & Townsend).
  • Humanizando el trabajo: ergonomía, diseño y calidad de vida, con Lauro Mejía (PM Steele), Jerónimo Almada (Steelcase) y José Fornas (IHO Espacios).

De acuerdo con Ximena Díaz, gerente general de la AMIC, la industria mexicana de interiorismo corporativo vive un momento de profunda transformación. “Estamos frente a una reconfiguración del sector marcada por la relocalización de inversiones, la demanda de espacios flexibles y la urgencia de construir entornos sustentables y eficientes”, señaló.

Cortesía

Uno de los motores de este cambio es la inteligencia artificial, herramienta que permite optimizar procesos de diseño, anticipar costos y tiempos, y personalizar proyectos según las necesidades de los usuarios. En este sentido, la IA se posiciona como un recurso estratégico para concebir espacios que promuevan tanto la productividad como el bienestar.

El Segundo Foro de Interiorismo Corporativo AMIC se perfila así como un espacio clave para anticipar las tendencias que definirán el futuro de los entornos laborales en México. “El Foro no sólo abre la conversación, sino que impulsa la aplicación de soluciones sostenibles y tecnológicas en el diseño corporativo”, agregó Díaz.

Obra Blanca 2025 se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
  • Your cart is empty.