New Mexico

El usuario como elemento clave en el proceso de diseño. New Mexico, del estudio Nir Meiri, refleja la fascinación del diseñador con el diseño ético y las preguntas que genera. Esta serie que se basa en una investigación sobre formas y materiales, juega con la tensión entre lo doméstico y lo indómito, lo artesanal e industrial.   …

New Mexico Leer más »

Adrián Esparza: una deconstrucción fronteriza

Adrián Esparza nació en 1970 en El Paso, donde aún vive y trabaja creando obras de arte a partir de camisetas, sarapes, carteles y otros bienes de consumo producidos en masa. Su obra parte de la deconstrucción de dichos materiales, configurando en ellos distintos patrones geométricos que resignifican al objeto. Sus diseños frecuentemente aluden a la frontera entre Estados Unidos …

Adrián Esparza: una deconstrucción fronteriza Leer más »

Fly Away

La nueva exploración de Rashid Johnson El despliegue de violencia, injusticia y conflicto que ha afectado a las minorías en eventos recientes parece ser el sustrato en el que se erige Fly Away, la más reciente exposición de Rashid Johnson en Hauser & Wirth. Entrenado como fotógrafo, el artista tuvo su debut mediático como el participante más joven de Freestyle, …

Fly Away Leer más »

Eduviges Martínez: las manos más prodigiosas

Recibimos pocas instrucciones para llegar al taller de Eduviges: “Por la libre a Colima, pegado al camino”. Después de 20 minutos de carretera y un par de llamadas, comprendimos la magnitud del viaje: San Sebastián del Sur es un pueblo ubicado entre Ciudad Guzmán y Sayula. Desde Guadalajara, tienes que manejar 50 minutos en los …

Eduviges Martínez: las manos más prodigiosas Leer más »

Moovel Lab

Todos los caminos llevan a Roma ¿Cuáles son los factores clave en el futuro de la movilidad urbana? ¿Cómo tenemos que cambiar nuestro comportamiento para llegar allí? ¿Cómo puede la tecnología colaborar con este objetivo? En la búsqueda de responder a estas interrogantes, moovel lab propone Roads to Rome. Durante siglos el imperio romano construyó kilómetros de carreteras …

Moovel Lab Leer más »

La Maruhiro de Yusuke Seki

Un desafío a la sospechosa fragilidad La nueva tienda de Maruhiro, diseñada por el japonés Yusuke Seki y abierta al público hace apenas unos meses, se ha convertido en una oda a la cerámica.     Conformado por más de 25,000 piezas llamadas shinikiji, este escenario no solo altera la perspectiva, también la experiencia del usuario y su circulación sobre el piso …

La Maruhiro de Yusuke Seki Leer más »

Objeto

De la mano de la arquitecta Marimer Martínez Basich surge Objeto, una marca de diseño mexicano que surge a partir de la necesidad y pasión por crear objetos funcionales y locales a precios accesibles. Con Objeto llegan una serie de lámparas hechas a mano por artesanos locales en el estado de Jalisco a partir de materiales atemporales y nacionales como maderas …

Objeto Leer más »

El vidrio y John Hogan, artista de la refracción

El origen del vidrio se remonta al Oriente Medio, donde el hombre pasó por primera vez de nómada a sedentario. Desde 5000 a.C. tuvo que vivir, sobrevivir, organizarse, descubrir los principios de la cerámica, de los metales y, finalmente, los del vidrio. Los primeros objetos encontrados de este material fueron perlas opacas y coloreadas. De hecho, al …

El vidrio y John Hogan, artista de la refracción Leer más »

52Factory

Vanguardia rusa de escritorio El pensamiento arquitectónico de la vanguardia tuvo su auge en los años 20 y 30. Los edificios constructivistas de la era encarnan una filosofía funcionalista. Los diseñadores Nasya Kopteva y Sasha Braulov de 52Factory hacen honor a esta arquitectura con un conjunto de elementos de escritorio en madera que poseen siluetas inspiradas en algunos de los edificios más emblemáticos de Rusia. La colección se compone …

52Factory Leer más »

Carrito de compra
  • Your cart is empty.