Interioristas mexicanos que redefinen el diseño y marcan tendencias

Estilos que van del minimalismo a lo ecléctico resultan en espacios con alma, donde cada detalle cuenta una historia que trasciende lo estético para convertirse en experiencia única.

 

Con profesionales que reinterpretan espacios para dotarlos de identidad, estética, carácter y emoción, el diseño de interiores en México no sigue tendencias: las genera y reinterpreta.

Sabemos que cada espacio refleja a quien lo habita, pero también a quien lo imagina y lo construye. En un diálogo entre tradición e innovación, los profesionales que se dedican al diseño de interiores en nuestro país con sus propuestas marcan una nueva era del interiorismo.

Así, para celebrar el Día del Interiorista, traemos una selección destacada de interioristas mexicanos que están marcando pauta en el diseño actual.

Mariangel Coghlan

Arquitecta especializada en interiorismo, fundadora del despacho de diseño Mariangel Coghlan.

Con un enfoque vanguardista y de gran sensibilidad a los detalles, su filosofía de diseño está centrado en las personas. Estética, sostenibilidad, arte y cultura coexisten en espacios únicos que reflejan la personalidad de quienes los habitan.

Tadeo López Toledano

Arquitecto mexicano fundador de Mood Estudio, firma referente en el panorama nacional por su visión integral de arquitectura, interiorismo y arte.

La creatividad es el eje de cada uno de sus proyectos, así como su objetivo último el expresarla. Se caracteriza por un estilo en donde colores, textura y materiales están en perfecto equilibrio para crear entornos donde la funcionalidad dialoga con la inspiración.

⁠Sofía Aspe

Fundadora de Sofía Aspe Interiorismo (SAI), estudio multidisciplinario conformado solo por mujeres.

De esencia única, los espacios creados por Aspe equilibran diferentes estilos a la vez que reflejan un carácter exclusivo. Con proyectos que se han convertido en una referencia dentro del interiorismo contemporáneo en México, su estilo evoca sofisticación y diseño.

Raúl de la Cerda

Diseñador mexicano fundador de De la Cerda Studio, firma especializada en interiores, mobiliario y diseño de productos.

Sus diseños vinculan a los usuarios con el entorno a través de una visión que mezcla en perfecta armonía la funcionalidad con lo emotivo. Su estilo juega con la libertad de las formas y evoca la experiencia sensorial a partir de materiales cuidadosamente seleccionados.

⁠Victoria Plasencia

Interiorista mexicana, fundadora de la firma VP Interiorismo.

Atemporalidad y refinamiento son los adjetivos que describen el diseño holístico de Victoria Plasencia. Su atención al detalle permite generar espacios que provoquen experiencias multisensoriales a partir de soluciones creativas que evocan sorpresa y confort.

Roy Azar

Arquitecto mexicano nacido en el Líbano, fundador de la firma Roy Azar Architects, especializada en arquitectura y diseño de interiores.

De estilo atrevido, se caracteriza por incluir formas poco comunes en sus diseños, así como acabados únicos combinados con tonalidades oscuras y texturas de terciopelo. Equilibra diferentes estilos a través de una visión creativa, sofisticada y exclusiva.

⁠Olga Hanono

Interiorista mexicana fundadora de la firma de arquitectura e interiorismo OH Studio.

Los colores vibrantes y las texturas atrevidas dialogan con creatividad y autenticidad en propuestas que desafían convenciones sin perder la armonía de la estética universal. Sus diseños se convierten en entornos únicos que trascienden a nuevas tendencias.

Andrés Gutiérrez

Interiorista mexicano fundador del estudio AG, especializado en proyectos comerciales y residenciales.

Su estilo equilibra lo contemporáneo con la tradición cultural mexicana, con diseños de carácter atrevido que priorizan la relación usuario-espacio resultando en espacios de conexión sensorial y emocional, a la vez que de gran carácter estético.

⁠Maye Ruiz

Arquitecta de interiores mexicana fundadora de MAYE, estudio colaborativo de interiorismo, colorimetría y paisajes.

La maestría en el uso de colores es el sello inconfundible de Maye Ruiz. Color, tradición artesanal mexicana y vanguardismo contemporáneo se unen en espacios simbióticos de estilo tanto atrevido como exclusivo, donde la atención al detalle les otorga identidad propia.

Más allá de estilos, tendencias o nacionalidad, lo que une a estos creadores es una profunda comprensión y pasión por el diseño como lenguaje de identidad. A través de sus propuestas modelan espacios de belleza, significado e historia, fortaleciendo el interiorismo en México.

Texto: Eva Lizbeth Márquez

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
  • Your cart is empty.